Este servicio hace uso de toda la experiencia acumulada por el IBV en Ergonomía y en el ámbito de la Salud Laboral. El principal objetivo del servicio es la adaptación de productos, tareas, herramientas, espacios y entornos en general a la capacidad y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia, seguridad y bienestar de los trabajadores.
Las actividades del Instituto de Biomecánica de Valencia en el ámbito de la Salud Laboral se centran en la aplicación de criterios ergonómicos. De forma muy general, se define la Ergonomía como el campo de conocimientos multidisciplinar que estudia las características, necesidades, capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellos aspectos que afectan al diseño de productos o de procesos de producción.
Son numerosos los servicios en el ámbito de la valoración ergonómica ofertados por el IBV en el ámbito de la Salud Laboral. Estas actividades pueden clasificarse en cinco grandes líneas de actuación que se describen con detalle en los siguientes apartados:
Evaluación de riesgos ergonómicos.
Diseño o rediseño ergonómico de entornos de trabajo.
Valoración de puestos de trabajo para personas con discapacidad.
Adaptación de puestos de trabajo para personas con limitación funcional y/o con discapacidad.
Formación específica en las metodologías de análisis ergonómico del puesto de trabajo.
Adicionalmente a los servicios presentados en este documento, el IBV ofrece un conjunto de pruebas complementarias a las aquí descritas, con resultados muy valiosos que ayudan a conocer las capacidades funcionales de los trabajadores. Dicho servicio hace uso de un conjunto de pruebas biomecánicas específicamente orientadas a la valoración funcional del sistema músculo esquelético. Estas pruebas, basadas en el uso de fotogrametría tridimensional, plantillas instrumentadas, plataformas dinamométricas, entre otras técnicas instrumentales, permiten la valoración del daño corporal de forma objetiva y fiable y sin posibilidad de manipulación de las medidas.